– La Iglesia de San Julián acoge hasta el 4 de enero la exposición pública y gratuita de las vestimentas de Melchor, Gaspar y Baltasar y de sus séquitos
– Los periodistas y medios de comunicación fueron agasajados con la tradicional copa de Navidad por la labor que realiza en favor de la Semana Santa
MÁLAGA, 30 DE DICIEMBRE DE 2017.- Como si de un cuento se tratara…“Por tercera vez en la historia de sus Majestades los Reyes Magos en Málaga, el pasado jueves volvió a llegar una gran valija procedente del lejano Oriente a la Agrupación de Cofradías conteniendo en su interior las tres lujosas y arropadas galas que sus altezas reales Melchor, Gaspar y Baltasar lucirán en la cabalgata de la tarde/noche del próximo día 5 de enero por las calles malagueñas. Junto con las mágicas prendas también llegaron los maravillosos ropajes de sus respectivos séquitos, rico ajuar de preciosos y refinados tejidos, gorros, joyas, bordados y calzados que de inmediato fue colocado primorosamente en esta ocasión bajo el coro de la iglesia agrupacionista de San Julián para que quedaran en exposición temporal de las visitas de cuantas personas, niños chicos y grandes, quieran acercarse a la institución cofrade”.
REYES MAGOS, COFRADES Y PERIODISTAS
Con el templo de San Julián como lugar de acogida para cofrades y periodistas (también se aprovechó la ocasión para brindar con los representantes de los medios de comunicación por las fiestas navideñas), el acto de presentación contó con las presencias de dos de los tres privilegiados “elegidos” que encarnarán a sus majestades en la próxima tarde/noche del 5 de enero: Fernando del Valle, director de ABC Andalucía (Melchor), y Emilio Betés, hermano mayor de la Hermandad del Sepulcro (Gaspar); ausentándose por motivos personales Brahima Traore, ciudadano por designación municipal del Ayto. de Málaga. Ambos “magos reales” asistentes aprovecharon la ocasión para con sus respectivas intervenciones desear a todos las mejores venturas de cara al nuevo año.
MÁS DE DOCE AÑOS CONFECCIONANDO LAS MÁGICAS GALAS
Igualmente tomó la palabra la teniente de alcalde del Ayto. de Málaga, Teresa Porras, quien significó en nombre del Consistorio la buena iniciativa de seguir celebrando de manera conjunta con la Agrupación de Cofradías el acto de presentación y posterior exposición de los trajes de sus majestades y de sus respectivos séquitos. Por su parte, el presidente del organismo cofrade Pablo Atencia, además de felicitar las fiestas y desear lo mejor para el 2018, expresó el honor que suponía a los cofrades que un evento de tal categoría tuviera lugar en la Iglesia de San Julián.
También se dirigió a los presentes la sastra malagueña Sara Luque, diseñadora y artífice de los trajes reales, para agradecer la renovada confianza depositada por la Agrupación y el Ayuntamiento. Un año más, y ya van más de doce, las vestimentas son diseño original y exclusivos. Bellos tejidos como damasco, terciopelo, brocados, sedas, además de lentejuelas y pasamanería dorada y plateada, conforman sus atractivos, habiéndose convertido el acto de presentación/exhibición en una seña de identidad de las fiestas navideñas de nuestra ciudad.
DÍAS Y HORARIO DE APERTURA PÚBLICA DE LA EXPOSICIÓN
La exposición de las nueve vestimentas reales (tres de los reyes magos y seis de los pajes) permanecerá abierta al público de manera gratuita bajo el coro del templo agrupacionista (C/ Muro de San Julián, 2) hasta el mediodía del 4 de enero próximo, con un horario de 11:00 a 13:30 y de 18:00 a 21:30, excepto sábados y festivos.