Presentados el programa de actos, logotipo, cartel y vídeo que conmemorarán en este año el centenario del nacimiento del insigne escultor malagueño


MÁLAGA, 13 DE FEBRERO DE 2018.- Con el sala capitular completamente llena de público, el pasado viernes 10 de febrero tuvo lugar en la Agrupación de Cofradías la presentación del programa de actos, cartel, logotipo y documental conmemorativos de la celebración del centenario del nacimiento del escultor Francisco Palma Burgos. Una efeméride capitalizada por las siete cofradías malagueñas que mantienen patrimonio del artista que posiblemente más producción creativa ha llevado a cabo en la historia de nuestra Semana Santa, como son Columna, Humillación, Sangre, Buena Muerte, Zamarrilla, Esperanza y Piedad, contándose además con el apoyo de la institución de San Julián.

VÍDEO/DOCUMENTAL, LOGOTIPO Y CARTEL CONMEMORATIVOS
El acto fue conducido y glosado por el cofrade Agusto Pansard, poniendo de manifiesto un magnífico buen hacer a la hora del hilvanar y exaltar los muchos atractivos previstos en la conmemoración en cuestión. En este sentido, un emotivo y bien elaborado vídeo/documental, editado por Carlos Bueno sobre la vida del escultor malagueño, abrió la ceremonia para después continuarla con los descubrimientos del logotipo y cartel de la conmemoración, obras respectivas del diseñador Curro Claros y del pintor José Palma.


MESAS REDONDA, CONCIERTO, MARCHA PROCESIONAL, LIBRO Y OBRA DE TEATRO
Así mismo, se aprovechó el evento para dar a conocer el programa de actos previsto desarrollar durante todo el año, el cual no sólo se abundará en profundizar sobre la figura artística de Palma con la celebración de dos mesas redondas, un concierto que incluirá el estreno de una marcha dedicada, la presentación de un libro biográfico y valorativo de su obra y hasta la escenificación de una obra de teatro, sino que también se procurará un estrechamiento de vínculos con Úbeda, localidad jienense donde murió el homenajeado, dejando igualmente un gran patrimonio procesional semanasantero.

DISTINCIONES, AGRADECIMIENTO Y FELICITACIÓN
El acto concluyó con la entrega de numerosas distinciones y recuerdos a cuantas personas y entidades han colaborado en la organización de la conmemoración y con sendas intervenciones de agradecimiento y felicitación por parte de Cecilio Rodríguez, comisario del Centenario, y de Emilio Betés, vice-pte. 3º de la Agrupación de Cofradías, respectivamente.

Documental conmemorativo del Centenario del Nacimiento de Francisco Palma Burgos