Más de cincuenta años trabajando en favor de la Semana Santa de Málaga, de los que casi durante cuatro décadas fue hermano mayor de La Columna (Gitanos), atesoran el balance del veterano cofrade

MÁLAGA, 25 DE ENERO DE 2020.- La Iglesia de San Julián se quedó pequeña ayer viernes, 24 de enero, para dar acogida a una de las solemnidades más significativas de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa, como fue la ceremonia de imposición de la medalla de oro de la decana institución al veterano cofrade malagueño, hermano mayor de la Hermandad de La Columna (Gitanos) durante treinta y siete años, José Losada Cambló.

MISA CONCELEBRADA
El acto de imposición de la máxima distinción agrupacionista estuvo antecedida por la celebración de una función religiosa, la cual fue oficiada de manera conjunta por el delegado episcopal de Hermandades y Cofradías, Manuel Ángel Santiago, y por el párroco de la Iglesia de los Santos Mártires, Felipe Reina, contándose en la parte musical con la Coral de Antiguos Alumnos del Colegio San Estanislao de Kostka.

SAN JULIÁN SE LLENÓ
Un numeroso público llenó por completo el viejo templo de San Julián, entre el que se encontraba la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Málaga, Teresa Porras; el diputado provincial delegado de Recursos Humanos/Servicios Generales, Juan de Dios Villena; y representaciones corporativas vinculadas con la Cofradía de la Columna. También fue muy nutrida la asistencia de miembros de la Junta de Gobierno de la Agrupación, con el presidente Pablo Atencia a la cabeza, de varios expresidentes de la institución y de cofrades en general, siendo especialmente notable la presencia al mismo de familiares y hermanos de la corporación nazarena del homenajeado.

“UN INCANSABLE SERVIDOR DEL BIEN”
En la homilía de la Eucaristía, el delegado episcopal tuvo detalladas referencias alagatorias sobre perfil humano y cristiano de José Losada, destacando en su figura “ser un incansable servidor del bien. Y es que estar tanto tiempo al frente de una Hermandad como la suya -subrayó Manuel Ángel Santiago- seguro ha sido porque todo lo que ha venido trabajando, y así lo seguirá haciendo, ha tenido que estar aliviado e impregnado por el amor a Dios, a los Sagrados Titulares y los muchos hermanos que le han venido acompañando”.

MÁS DE CINCO DÉCADAS
Tras la Comunión, se dio paso a la lectura, por parte del secretario general de la Agrupación, Salvador Pozo, del oficio que otorgaba la concesión de la medalla de oro. Esta fue aprobada el pasado 12 de diciembre, de manera unánime y por aclamación, a instancias de la Asamblea de Delegados de la institución de San Julián, mediante la cual se reconoce la gran labor efectuada por José Losada en favor de la Semana Santa Malagueña durante más de cinco décadas en general.

“UNA MANO, UNA SONRISA Y UN APOYO”
Posteriormente, el hermano mayor de la Cofradía de la Crucifixión, José Nuñez, en nombre de la preceptiva comisión que desde septiembre pasado ha venido elaborando el expediente de concesión de la distinción agrupacionista, leyó la memoria elaborada al efecto sobre la trayectoria cofrade de Losada, expresando en uno de sus párrafos: “Son casi seis décadas de trabajo, de esfuerzo, de sacrificios personales y familiares porque su eterna compañera Esperanza y sus hijos José Eloy y Esperanza siempre lo han acompañado y vivido intensamente al ser cristianos y cofrades, al punto de fundir en una vida familiar y cofrade, de dedicación sin pausa ni descanso, entregados única y exclusivamente a mayor gloria de Dios, de su Hijo y de su Bendita Madre y, por ende, de las cofradías malagueñas, que siempre hemos encontrado en él la primera mano tendida, la primera sonrisa y su apoyo, cuando por primera vez llegábamos a esta casa”.

MEDALLA, PERGAMINO Y LIBRO AGRUPACIONISTAS
Acto seguido, después de un prolongado aplauso que obligó al homenajeado a saludar al público que estaba puesto en pie, se procedió por Pablo Atencia a la imposición de la medalla, así como a la entrega de un bello pergamino enmarcado y un libro que testimonian la alta distinción recibida.

CENA DE HOMENAJE
Después de las consiguientes felicitaciones y fotos de rigor en el presbiterio de San Julián, la jornada culminó en un céntrico hotel de nuestra ciudad con una cena, a la cual asistieron unas doscientas cincuenta personas y donde se continuaron produciendo numerosos momentos de afecto y agradecimiento en honor de José Losada Cambló.
GALERÍA FOTOGRÁFICA















