La institución de San Julián realizó una ofrenda floral a la Patrona, tras la última eucaristía de su Novena

MÁLAGA, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2017.- La Agrupación de Cofradías de Semana Santa y las hermandades que la conforman se volcaron con las celebraciones religiosas de Santa María de la Victoria, Patrona de la Diócesis de Málaga y Melilla, con una amplia participación en los actos realizados en la Santa Iglesia Catedral y durante la procesión por las calles del centro histórico de vuelta a su santuario
Desde la bajada de la Imagen el día 27 de agosto hasta su procesión gloriosa de ayer viernes 8 de septiembre, la asistencia a la Novena en honor de la Patrona por parte de la institución de San Julián ha sido constante. Entre los actos más destacados se encontró la ofrenda floral que, de manera corporativa, fue realizada el día anterior a los pies de la Virgen de la Victoria. Los miembros de la Junta de Gobierno de la Agrupación de Cofradías y representantes de las hermandades fueron recibidos por Francisco Toledo, hermano mayor de la corporación victoriana, y participaron de una eucaristía presidida por el obispo de la Diócesis, monseñor Jesús Catalá, cuya predicación corrió a cargo del fraile agustino Jesús Miguel Benítez.

Igualmente, en la mañana de la pasada jornada, la Agrupación de Cofradías volvió a estar presente en la misa solemne, presidida igualmente por el prelado malagueño, así como en las ofrendas florales realizadas por distintas instituciones y particulares a la Patrona de la Diócesis.
Ayer viernes la cita vespertina comenzó en los jardines de la parroquia del Sagrario, donde la representación de las hermandades y corporaciones de Pasión y Gloria, al igual que las instituciones civiles y militares de la ciudad, se congregaron para la organización del cortejo. Santa María de la Victoria quedaba dispuesta en su trono procesional en el trascoro de la Catedral, siendo levantado a los toques de campana del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, para iniciar el cortejo triunfal.

Antecedida por numerosas representaciones religiosas, civiles y militares, la Virgen inició su salida procesional con una espectacular petalada lanzada en el Patio de los Naranjos, mientras la banda de música de la Archicofradía de Expiración interpretaba el Himno Nacional y la marcha Santa María de la Victoria. El Cabildo Catedralicio y el Obispo acompañaron tras el trono a la Patrona hasta su llegada de vuelta a la plaza del Obispo, donde se despidieron las autoridades participantes.
Entre las novedades presentes en la comitiva, las corporaciones pertenecientes al Santuario de la Patrona y la parroquia de San Lázaro ocuparon una posición más cercana al trono. Por su parte, la representación de la Agrupación de Cofradías y de otras hermandades de Pasión y Gloria acompañaron a Santa María de la Victoria hasta su basílica, donde llegó poco antes de la medianoche.
GALERÍA FOTOGRÁFICA DE LA PROCESIÓN







