Las calles del centro histórico de Málaga se llenaron de solemnidad y júbilo ante un extraordinario cortejo, cuya Sagrada Imagen lució un nuevo vestuario bordado por el taller de Sebastián Marchante

MÁLAGA, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2018.- La Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús a su Entrada en Jerusalén y María Santísima del Amparo (Pollinica) consiguió el pasado domingo 16 que la capital reviviese el semanasantero Domingo de Ramos. La salida extraordinaria de la imagen realizada por Juan Martínez Cerrillo en 1943, aplazada un día por las circunstancias atmosféricas, concentró a miles de personas en torno al cortejo que partió desde el interior de la Casa Hermandad del Sepulcro.
Realzado por un monte de claveles rojos sobre el trono de la Virgen del Traspaso y Soledad de Viñeros, y con los faroles de Salutación, el Señor de Pollinica lució un nuevo conjunto de túnica, fajín y manteo realizado en el taller de bordados de Sebastián Marchante. Tras las andas participó la agrupación musical de Nuestro Padre Jesús de la Pasión, de la localidad jiennense de Linares, que interpretó marchas de la hermandad como Entrando en Jerusalén o el conocido Pescador de Hombres.
Junto a la participación de miembros de la Junta de Gobierno de la corporación de San Agustín en el cortejo procesional, el presidente de la Agrupación de Cofradías, Pablo Atencia, y el obispo de Málaga, Jesús Catalá, estuvieron presentes en parte del recorrido, junto a la presidencia de la misma, encabezada por su hermano mayor, José Luis Vizcaíno.





