– Un nuevo ejemplar de Cuaresma de la pionera publicación cofrade fue presentado en la Agrupación por el periodista José Luis Pérez.
– La revista mantiene su tradicional formato en papel, estando a la venta desde mañana en librerías, quioscos y establecimientos especializados.

MÁLAGA, 8 DE MARZO DE 2017.- La sala capitular de la Agrupación de Cofradías ha sido el lugar para la presentación del número 60, tercera época, de la revista “La Saeta”, órgano oficial de la institución cofrade con sede en San Julián. El acto ha contado con una nutrida presencia de representantes públicos, del sector empresarial y bancario, miembros de la junta de gobierno de la Agrupación y numerosos medios informativos. El periodista José Luis Pérez Cerón, redactor del diario Málaga Hoy y componente del gabinete de comunicación agrupacionista, fue el responsable de dar a conocer los contenidos del ejemplar que a partir de mañana estará a disposición del público.

Según informó el director de la publicación, Andrés Camino, “la principal novedad de la presente edición radica en la posibilidad de adquirir, a partir del próximo fin de semana, el volumen de Cuaresma y todos los futuros números como libro/publicación electrónica a través de Internet, mediante un apartado específico que se ubicará en la página web de la Agrupación de Cofradías (https://agrupaciondecofradias.com), siendo su precio menor al del ejemplar en papel (8’95 €)“. La revista cuenta con 232 páginas impresas a todo color y un variado y atractivo contenido donde los artículos/reportajes de actualidad e investigación y la ilustración gráfica son los principales protagonistas.

“UN LUGAR DE ENCUENTRO DONDE CABEN TODAS LAS REALIDADES Y PUNTOS DE VISTA”
En su presentación del nuevo ejemplar, José Luis Pérez ha destacado la labor que ejerce “La Saeta” como nexo de unión entre los cofrades, significando ser “lugar de encuentro donde caben todas las realidades y puntos de vista vividos desde el respeto. Las personas que ponen su talento literario, gráfico e incluso directivo lo hacen de manera altruista, por el bien de la Semana Santa, que es la meta final de la publicación. Crecer y sumar, caminar de la mano para adaptarse a los tiempos y hacer un producto de calidad donde la investigación, la opinión, la información y los sentimientos forman un todo. Y en ese todo caben visiones distintas que superan los innecesarios conflictos que algunas veces se generan en torno a nuestras hermandades, Semana Santa y la propia Agrupación”.
La portada de la revista está protagonizada por el rostro de Nuestro Padre Jesús de la Humildad en su presentación al pueblo (Ecce-Homo), titular de la corporación victoriana del Domingo de Ramos. La nueva “Saeta” de Cuaresma podrá ser adquirida a partir de mañana, jueves 9 de marzo, en quioscos, librerías del centro histórico y El Corte Inglés al precio de 10’95 euros.

ÍNDICE DE CONTENIDOS
–Editorial.
–Carta de un sacerdote, por el Rvdo. P. Juan Carlos Millán Guerrero.
–Con la venia, carta del presidente de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga, Pablo Atencia Robledo.
–Agrupación, por Andrés Camino Romero.
–Presentación del libro “El Antiguo Hospital e Iglesia de San Julián. Sede de la Agrupación de Cofradías de Málaga.
–Carrera cofrade, por Federico Gálvez Gambero y David J. Moya Algaba.
–Aniversarios: Buena Muerte, Humillación y Perdón y Columna.
-Entrevista a Raúl Berzosa Fernández, por Alberto Jesús Palomo Cruz.
–Entrevista a Francisco Javier Jurado Carmona, por María del Pilar Díaz Ocejo.
–La Opinión: Una venda en los ojos, por José Luis Pérez Cerón.
–Cofradías, por Susana Rodríguez de Tembleque García.
–Cien años de la tradición del capirote en Málaga. Conversación con Miguel Ángel Pérez, “El tío de los capirotes”, por María del Pilar Díaz Ocejo.
–Cien años del escultor y pintor Luis Ortega Bru (1916-2016), por José Manuel Torres Ponce.
–La Cuaresma en la casa hermandad de la Salud, por Dolores Vargas Jiménez y Miguel Ángel Vargas Jiménez.
–La primavera en los tronos. Tendencias y novedades en los actuales arreglos florales, por Alberto Jesús Palomo Cruz.
–Cofrades del pasado, por Andrés Camino Romero.
–Días de estreno, por Rafael Rodríguez Puente.
–Estampas del ayer, por Alberto Jesús Palomo Cruz.
–Besapiés, por Stella Gómez.
–Galería sacra, por Alberto Jesús Palomo Cruz.
–Místicas barrocas y gubias de posguerra. José Navas Parejo y Nuestro Padre Jesús de la Misericordia, por José Manuel Torres Ponce.
