El Rey Gaspar de la Cabalgata de Málaga está representado desde 1957 por un miembro de la Agrupación Cofradías de Semana Santa. De esta manera, la institución cofrade se convierte en la decana que ostenta honor de tan alta representación, frente a la elección de un periodista y un político para encarnar a Melchor y Baltasar respectivamente.
La historia de la Cabalgata de Reyes en Málaga hunde sus raíces en los primeros años del siglo XX. La iniciativa nació del entonces Delegado Regio de Primera Enseñanza, el erudito malagueño Narciso Díaz de Escovar, aunque su continuidad se vio en más de una ocasión truncada.
A comienzo de los años cuarenta, y tras la Guerra Civil, es el Frente de Juventudes quien retoma la idea de celebrar públicamente la llegada de los Reyes Magos, incluyendo en dicho evento la representación de la Adoración al Niño Jesús en el portal de Belén que se instalaba en la Acera de la Marina.
Las transformaciones sociales que se dieron en nuestra ciudad a partir de los últimos años de la década de los cincuenta del pasado siglo tuvieron también su repercusión en nuestra celebración al incorporarse a la misma entidades comerciales e instituciones locales a cuyo frente, como organizador de la misma, se puso el Ayuntamiento de Málaga. De esta manera, en la Cabalgata de 1957, la Agrupación de Cofradías y la Sociedad Excursionista se encargaron del montaje de la carroza del Rey Gaspar y desde entonces, ininterrumpidamente, dicho Rey Mago es encarnado por un cofrade malagueño.
Más recientemente, y en aras de promover el carácter cristiano de esta celebración, tres hermandades agrupadas confeccionan cada año carrozas alusivas a pasajes del Evangelio con las que sumar a la noche más esperada por todos los niños.
Cabalgata de Reyes 2017
José Carlos Garín Valle, hermano mayor de la hermandad de la Salud y vicepresidente primero de la Agrupación de Cofradías, será el responsable de ponerse en la piel del Rey Gaspar. El cofrade es médico pediatra en el Servicio Andaluz de Salud.