La publicación, que será presentada por José Carlos Garín, vicepresidente 1º de la institución de San Julián y hermano mayor de la Hermandad de la Salud, obsequiará al lector con un pregón oficial de anteriores Semanas Santa

MÁLAGA, 25 DE FEBRERO DE 2021.- (Información remitida por el Consejo de Redacción de la revista “La Saeta”). Un ejemplar especial de “La Saeta”, dedicado monográficamente al centenario de la Agrupación de Cofradías (1921-2021), será presentado a los medios de comunicación por el vicepresidente 1º y hermano mayor de la Salud, José Carlos Garín Valle, el viernes 5 de marzo, a las 12:00 horas, en la Sala Capitular de la sede de la Agrupación de Cofradías, sito en el Antiguo Hospital de San Julián. En el acto intervendrán el director de la publicación cofrade, Andrés Camino Romero, y el presidente de la institución, Pablo Atencia Robledo.

Los contenidos que el lector de “La Saeta” de Cuaresma podrá encontrar son los que se detallan:
–EDITORIAL
–CARTA DEL DEÁN, Antonio Aguilera Cabello
–PRESIDENCIA DEL COMITÉ DE HONOR
–CON LA VENIA, Pablo Atencia Robledo
–MÁLAGA HACE UN SIGLO. LA CIUDAD Y SU VIDA RELIGIOSA EN TORNO A 1921
Alberto Jesús Palomo Cruz y Susana Elena Rodríguez de Tembleque García
–ETAPA PREAGRUPACIONAL
María del Pilar Díaz Ocejo

–PRECEDENTES AGRUPACIONALES
Andrés Camino Romero
–PRESIDENTES DE LA AGRUPACIÓN
Andrés Camino Romero y Stella Gómez Negrillo
–HITOS MÁS IMPORTANTES EN LA HISTORIA DE LA AGRUPACIÓN
Stella Gómez Negrillo
–ASOCIACIONISMO Y HERMANDADES EN LA DÉCADA DE LOS AÑOS VEINTE. LA FUNDACIÓN DE LA CENTENARIA AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS
José Manuel Torres Ponce
–EL INGRESO DE COFRADÍAS EN LA AGRUPACIÓN TRAS SU FUNDACIÓN
Rafael Rodríguez Puente
–SEDES DE LA AGRUPACIÓN
Andrés Camino Romero

–TITULARES DE LA AGRUPACIÓN
Andrés Camino Romero
–SUNTUOSAS PROCESIONES
Andrés Camino Romero y Stella Gómez Negrillo
–LA AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS EN EL SIGLO XXI
Manuel García López
Para el capítulo fotográfico se ha contado con fondos del Archivo de la Agrupación de Cofradías, de la Archicofradía de la Expiración, de la Archicofradía de la Sangre, de las Reales Cofradías Fusionadas, de la Congregación de Mena, del Centro de Tecnología e Imagen (CTI) de la UMA, del Histórico Municipal de Antequera, del Legado Temboury (Diputación de Málaga), del Municipal de Málaga, del Museo de Arte y Costumbres Populares (Colección Narciso Díaz de Escovar) y del Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla; de la Biblioteca Nacional; de AENA; de las colecciones de la familia Cabrera-Bueno, de Jesús Hinojosa Sáez, de José María de las Peñas Alabarce y de la revista “La Saeta”. Además han participado los siguientes fotógrafos: José Alarcón Capilla, Julio Bravo, Andrés Camino Gómez, Francisco Miguel Carneros Ruiz, Anselmo Domínguez Ruiz, Pedro Duarte Alés, Carmen Gómez Fernández, Daniel González González, Santiago Guerrero-Strachan Carrillo, Francisco Jódar Soler, Laura de las Peñas Ramos, Julio Salcedo Sell, Juan Miguel Salvador Morales y José Alejandro Valle Moreno.

Para esta edición, la revista “La Saeta”, de 120 páginas, obsequiará al lector con un pregón oficial de la Semana Santa, pudiendo corresponderle un ejemplar del de Andrés Oliva García, pronunciado en 1971, de Manuel Alcántara, de María Victoria Atencia, de Antonio Banderas y de tantos otros…, hasta el de 2019, de Paloma Saborido Sánchez.
El precio de venta del ejemplar será de 12,95 euros, pudiéndose adquirir en quioscos, librerías (“Diocesana” y “Proteo”), tiendas especializadas (“Zalo”, “Nazareno”, “Ojeda”, “Cofrade Jartible” y “Fernández y Frías”) y grandes almacenes (“El Corte Inglés”). Asimismo, el lector podrá encontrar la revista digitalizada, al precio de 5,95 euros, en la web de la Agrupación de Cofradías.